Materias optativas |
![]() ![]() ![]() |
Una materia, que no es obligatoria para todos los alumnos sino de libre elección, se llama “Materia optativa”. Una materia que se imparte a todo el grupo no es una Materia optativa.
Se declara una Materia o Clase , previamente definida en el menú <Clases> como clase obligatoria, "Materia optativa" seleccionándola y ejecutando la aplicación <Exportar clases como optativas>, que es una de las aplicaciones de la Barra de Herramientas del menú <Clases>.
<brZ Antes de convertir una clase en un optativa, el programa le preguntará si quiere asignar automáticamente todos los alumnos del grupo a la materia. Puede ser más fácil eliminar a algunos alumnos del grupo, que asignarlos a casi todos de nuevo a la Materia optativa. En caso de no optar por la asignación automática, no se asignará ningún alumno a la Materia optativa.
Una vez exportadas al módulo <Horarios de alumnos> y convertidas en materias optativas, el programa indica que es una clase optativa añadiéndole, en la columna <Gr,Prof> del menú <Clases>, la letra (c) .
Atención: Usar Abreviaturas inequívocas Si varios profesores imparten la misma materia, en clases no desdobladas en el mismo nivel, cada una de estas materias paralelas debe tener una abreviatura diferente. Ejemplo: Las dos materias paralelas de Biología del 1° de Bachillerato se llaman “bio1” y “bio2”.
Por medio del icono <Eliminar de la elección de materias> se convierte una Materia optativa en una clase regular..
|