Determinar el Área parcial

previous  Top  next

El usuario debería formar un conjunto de materias sólo con aquellas, que tienen el mismo número de horas u otras similitudes. El resultado final depende de esta elección de materias. El usuario debe hacer valer su experiencia en la elección de los alumnos de años anteriores y en la organización de las materias en franjas.

 

 

Listado de materias

 

En la parte de la ventana de <Opt. de <Áreas parciales>> figuran todas las materias cuyas horas no están planificadas al cien por cien.

 

 

KP_18_084

 

La columna <HHs> informa sobre el número total de horas lectivas de la materia y de las que aún no están planificadas. Las horas no planificadas figuran entre paréntesis. Ejemplo: 4(4) = La materia tiene 4 horas semanales, ninguna está planificada.

La columna <Alum.> muestra el número de alumnos, que han elegido la materia; la columna <Nivel>, a qué curso pertenecen.

 

Una materia se elige y pasa al Área parcial con un clic en la columna <Selec>.

 

 

Recomendación: Numero de materias de un Área parcial

El programa no tiene ningún límite superior de materias, que puedan formar un Área parcial; pero se deberían juntar sólo aquellas, que forman un conjunto homogéneo. (Véanse las explicaciones anteriores)

 

El número de franjas a crear en la optimización no puede ser inferior al número máximo de materias, que los alumnos han elegido. Ejemplo: Si el alumno XYZ ha elegido 4 materias, no se pueden comprimir estas materias en tres franjas sin causar incompatibilidades. El programa comunicará este error.

 

Todas las materias que son Materias alternativas y paralelas entre ellas, deben estar en la misma Área parcial. Ejemplo 1: Si el alumno Oban ha elegido Arte y hay dos clases de Arte, la materia Arte1 y Arte2 , las dos Materas paralelas deben estar en el Área parcial.Ejemplo 2: Si el alumno Oban ha elegido Religión y Ética es la Materia alternativa a Religión, las materias Religión Rel y Ética Et deben estar en el Área parcial.

 

 

Conservar franjas

 

La Optimización de <Áreas parciales> es una poderosa alternativa a la Optimización estándar. Parte siempre desde el punto cero. Si, a pesar de esto, quiere conservar franjas que ya ha creado anteriormente, lo conseguirá activando la opción <Conservar <- Franjas>.

 

 

KP_18_133

 

Si ha pulsado el botón <Conservar <- Franjas>, puede elegir, en una nueva ventana, las franjas que quiere conservar. Este paso se confirma pulsando el botón <Aceptar>.