Definición de Filtros lectivos

previous  Top  next

Los Filtros lectivos se definen en <Entrada de datos> -> <Filtros (=Conjuntos de clases)>.

 

Deben tener una abreviatura como los otros datos básicos. Ejemplo (véase la imagen): Hay clases que se dan sólo cada quince días. Se elige el <Períodos lectivos> = "2" en <Inicio> -> <Definiciones> -> <Parámetros del Centro> -> <Marco horario> y se define el Filtro "SA" para las clases que se dan en la primera semana; el Filtro "SB", para las que se imparten cada segunda semana.

 

En "SA" se activa la columna "Semana A", en "SB" la columna "Semana B". Las denominaciones "Semana A" y "Semana B" hacen referencia a la primera y segunda semana lectiva.

 

 

MW_19_014

 

Puede distinguir los diferentes ciclos lectivos en el menú <Definiciones> -> <Calendario escolar>MW_101eligiendo un color propio para cada ciclo lectivo, pulsando en el icono <Color del destinatario>. Ejemplo (véase la imagen): El curso escolar empieza con la semana A, que tiene un color gris; la siguiente semana, la semana B tiene un color verde. Las vacaciones y los días festivos se distinguen el su color naranja y rojo respectivamente.

 

 

MW_19_015

 

Por medio de un clic en el icono <Períodos lectivos>MW_102, que se halla en la esquina superior a la izquierda, se cambia de la presentación anual a la semanal que permite distinguir entre las semanas "A" y "B".

 

 

MW_19_016

 

Los colores definidos se (des)activan para los ciclos lectivos ejecutando el icono <Calendario escolar>.

En la imagen, el ciclo lectivo A tiene un color amarillo; el B, un color gris.

 

Después de la definición de los Filtros lectivos, éstos se les asignan a las clases. Véase el capítulo "Asignación de Filtros a las clases".