Optimización por niveles |
![]() ![]() ![]() |
Si alumnos de varios Niveles eligen las mismas materias, se ejecuta la Optimización estándar 1) para todos los niveles conjuntamente o 2) individualmente, nivel por nivel. Se debe experimentar qué método da los mejores resultados. Si sólo hay pocas materias, que sean elegibles por alumnos de varios niveles, la optimización separando los niveles suele conducir a los mejores resultados.
Dividir la franja por niveles
Si tiene franjas con alumnos que proceden de varios niveles, esta opción permite dividirlas y separarlas en franjas, que sólo contengan alumnos del mismo nivel. Si la primera optimización incluye todos los niveles, puede separarlos por esta opción y seguir, a continuación, con Optimizaciones individuales para cada nivel. Esta opción se halla en el menú Matriz: Franjas / Materias> -> icono <Dividir la franja por niveles> .
Optimización estándar por niveles
Recomendamos el siguiente procedimiento para una Optimización estándar por niveles :
1.) Empiece por la optimización de las franjas del nivel más complejo.
2.)Fije los resultados obtenidos en un nivel, antes de pasar a otro.
<Opt. <Áreas parciales>> y Niveles
La <Opt. <Áreas parciales>> parte de la decisión del usuario acerca de qué materias deben formar el primer Área parcial, por lo cual el usuario tiene toda la libertad, y también la responsabilidad, de juntar las materias idóneas.
Puede seguir una de las cuatro estrategias siguientes:
1.) Se empieza con las materias, que fueron elegidas por alumnos de varios niveles, y se pasa, a continuación, por todos los niveles, uno por uno, fijando los resultados obtenidos en cada optimización.
2.) Se empieza con las materias elegidas por alumnos de varios niveles y se juntan las franjas obtenidas con materias de otro nivel en la misma Área parcial. Se repite las optimizaciones añadiendo, en los pasos siguientes, materias de otro nivel. Se sigue esta estrategia pasando por todos los niveles y se fijan los resultados intermedios obtenidos.
3.) Se optimizan todas las materias con el mismo número de horas semanales, aunque sean de niveles diferentes, y se continúa en los pasos siguientes añadiendo las restantes materias, nivel por nivel
4.) Se tendrá en cuenta la estructura específica del centro, a la hora de formar las Áreas parciales con materias adecuadas. La calidad de las optimizaciones, según este procedimiento, depende de las experiencias y habilidades del usuario. |