Pestaña/Tarjeta <Horarios> |
![]() ![]() ![]() |
La ficha <Horarios> contiene los siguientes parámetros:
Horas dobles: mín.,máx. / Duración del bloque lectivo Si una materia permite la planificación de clases de dos horas seguidas e ininterrumpidas, se especifica aquí, en <Horas dobles: mín.,máx.>, el número mínimo y máximo de estos módulos. El resto serán horas individuales. Mediante un número determinado mayor que 2, escrito en <Duración del bloque lectivo>, se crean bloques de 3 ó más horas seguidas e ininterrumpidas. Encontrará más detalles en el capítulo <Horas dobles y Bloques de horas>
Horas en el aula específica Se determina cuántas horas de las clases deben tener lugar en el aula específica. Las otras tendrán lugar en el aula definida en la casilla <Aula>. Ejemplo: Hay 4 horas semanales. Con el valor "2" el programa reservará en la Optimización dos horas en el aula específica.
Prioridad de la clase El programa mismo calcula, en una pre-optimización, la mejor manera de planificar las horas, empezando por las lecciones más difíciles. Se puede intervenir en este proceso, adelantando o posponiendo clases a la hora de planificarlas. Las cifras del "1" al "4" procuran adelantarlas en el cálculo, dando máxima preferencia la clase con la cifra "1"; las cifras del "6" al "9" las posponen. La clase con la cifra "9" entrará en último lugar en el cálculo y la colocación de horas.
Atención: Prioridad de la clase Se recomienda no intervenir en la estrategia del programa y no cambiar la prioridad de las clases, calculada por el programa, excepto en casos extremos.
Asignación variable de profesores: 1-9; A-Z Si se usa el módulo <Asignación de clases> se puede permitir en la optimización una flexibilidad escalonada y gradual en la asignación de profesores a grupos y materias, usando cifras "1-9" y letras "A-Z". Encontrará más información en el capítulo Optimización -> <Asignación de profesores .
Horas no planificadas Aquí el programa informa cuántas horas de la clase actual no están planificadas en este momento. Es una información del programa y no accesible para el usuario.
Período Se usa este parámetro en el módulo <Horarios no estándares> . Permite limitar temporalmente el período lectivo de una clase indicando su inicio y final. Encontrará la descripción en el manual <Horarios no estándares> .
Sucesión de materias (Grupos) / Sucesión de materias (Profesores) Se puede exigir o evitar la sucesión inmediata de ciertas clases en el horario de los grupos y profesores: El mismo número ("1", ... ,"9"), dado para determinadas clases, procura una sucesión inmediata de estas horas. La misma letra ("A", ..., "F") evita una sucesión inmediata de estas clases en el horario. Consulte los detalles en el capítulo propio de <Pormenores> , dedicado a la <Sucesión de materias> .
Simultaneidad de clases (=;=SC) Se definen los desdoblamientos para aquellas clases que tienen lugar simultáneamente. Si hay clases que pueden coincidir o no con otras, se usa para éstas el mismo número ("=SC"), desde el "1" hasta el "9". Las clases con la misma letra (desde la “A” hasta la “Z”) no deben ser simultáneas, no obstante, pueden coincidir con clases señaladas con otra letra, pero nunca con clases sin un símbolo de “=SC”. Consulte los detalles en el capítulo propio de Pormenores, dedicado a la Simultaneidad de clases. |