Introducción

previous  Top  next

 

Aclaración del uso de la denominación "Alumno" y "Alumnos" en este manual y en el programa Untis

Se usa de forma general el nombre "Alumno" y "Alumnos" para todo tipo de alumnos escolares, aprendices, estudiantes universitarios o no universitarios, etc. Tampoco se distingue si se trata de "Alumnos" del sexo masculino o de “Alumnas” del sexo femenino. En otras palabras, los nombres "Alumno" y "Alumnos" incluyen y abarcan a todos aquellos sujetos a los cuales se imparte algún tipo de enseñanza, formación, aprendizaje, etc.Algo parecido vale para el uso de la denominación "Profesor" y "Profesores" . Se refiere e incluye tanto a los profesores (V) como a las profesoras (M).Se refiere y incluye tanto a los profesores como a las profesoras.

En varios sistemas escolares los alumnos o estudiantes pueden elegir sus materias, algunas o todas, entre la oferta que les ofrece el centro escolar. Este tipo de enseñanza pretende primar los intereses y capacidades de los alumnos dándoles la oportunidad de confeccionar su propio abanico de materias.

 

Esta libertad que se da a los alumnos pone trabas a la hora de confeccionar los horarios: Los alumnos que se agrupan en estas materias de libre elección no formarán en su totalidad el grupo clase, sino conjuntos de alumnos, que en cada materia tendrán una composición diferente. Si se mantienen los grupos clase, se reunirán en una materia de libre elección alumnos de dos, tres e, incluso, de todos los grupos clase. En una hora, que se da alguna de estas materias, no se podrá impartir otra materia del grupo clase porque algunos alumnos ya participan en la materia que han elegido. En lugar de confeccionar horarios para los grupos clase, se deben generar horarios individuales de cada alumno.

 

Módulo

<Horarios de alumnos>

 

El módulo <Horarios de alumnos> es la herramienta específica de Untis para generar horarios individuales de alumnos.

 

También gestiona los Datos básicos de los alumnos , permite definir las materias de elección y condiciones que los alumnos deben cumplir, a la hora de elegir una, y facilita la entrada y evaluación de la correcta Elección de materias por parte de los alumnos. En la optimización el programa distribuye a los alumnos por materias, de tal forma que siempre un máximo de alumnos tenga clase. Para eso creará Franjas de materias simultáneas , que son un conjunto de materias que se pueden impartir a la misma hora porque las cursan alumnos diferentes.

 

En lugar de la búsqueda de estas franjas mediante la Optimización , el usuario mismo puede componerlas y completar su trabajo con la optimización de los Horarios de los alumnos , que no cambiará las franjas; pero es capaz de optimizar la distribución de los alumnos entre las materias. Como en el módulo básico, se dispone de un Diagnóstico que evalúa la calidad de los horarios de los alumnos y la composición de las franjas de materias.

Se ha creado el módulo específico <Horarios de alumnos> sobre todo para centros que organizan la mayoría de sus materias en forma tradicional y sólo algunas por la libre elección de una oferta de materias optativas, que se imparten en una franja predeterminada por el centro.

 

Módulo

<Franjas de materias>

Si el centro ofrece un amplio abanico de materias y, para algunas, dos o tres clases de la misma asignatura con diferentes profesores, llamadas <Materias paralelas> , se decidirá a base de las elecciones del alumnado qué materias realmente se impartirán y qué materias se organizarán en la misma hora para que un máximo de alumnos tenga clase.

 

El módulo Franjas de materias , que es una ampliación del módulo específico <Horarios de alumnos>, se adapta a estos casos: Ayuda a evaluar la elección de los alumnos y decide qué materias se impartirán, cómo se distribuyen los alumnos entre las materias en las que se ofrece más de una clase y qué materias se agrupan óptimamente en la misma Franja horaria .

 

La herramienta Planificación de exámenes del módulo <Franjas de materias> ayuda a organizar exámenes de varias horas de duración que afectan a varias materias porque se necesitan sus horas para realizarlos.

 

El módulo <Franjas de materias> es una ampliación del módulo <Horarios de alumnos> por lo cual incluye la licencia para usar la versión reducida. Por el contrario, el módulo <Horarios de alumnos> no contiene las aplicaciones específicas y propias del módulo <Franjas de materias>.